Examen 07
Gómez Flores Rodrigo
06/Noviembre/2013
Examen 07-A

En base en la constante dielectrica los materiales se clasifican en
Material lineal, isótropo y no homogeneo
Material lineal, isótropo y no homogeneo
Material lineal, anisótropo y no homogeneo
Material no lineal, anisótropo y no homogeneo


Los
materiales ferroeléctricos presentan birrefringencia (dos índices de
refracción) y fuertes efectos electrópticos y ópticos no lineales
Examen 07-B

Paramagneticos, Son materiales en los
cuales los átomos sí tienen momento magnético. Sin embargo, en ausencia de un
campo magnético externo los espines individuales apuntan en direcciones
diversas, de manera que sus contribuciones individuales se anulan; como consecuencia,
no se observa un campo magnético resultante. Si se aplica un campo externo,
entonces los espines se orientan ligeramente, dando como resultado una
imantación en la dirección del campo aplicado. Todos los materiales magnéticos
se comportan como paramagnetos cuando se encuentran a una temperatura alta, se
dice entonces que se encuentran en su fase
paramagnética. Este comportamiento se debe a que a temperaturas altas
los factores externos dominan sobre los internos, por lo cual el tipo de
interacciones entre los espines pierde importancia.
Ferromagneticos,
El ferromagnetismo es
un fenómeno que no se debe sólo a propiedades atómico-moleculares sino que es
un efecto colectivo que requiere una estructura sólida. Los materiales
ferromagnéticos son elementos de transición, con una configuración en sus
átomos que favorece la interacción entre los dipolos magnéticos, los cuales se
alinean paralelamente dentro de zonas que se llaman dominios. Como estos
dominios se orientan aleatoriamente, no se genera imanación neta en el material.
Al aplicar un campo magnético a un material ferromagnético
desmagnetizado, dado que su permeabilidad y la susceptibilidad magnética son
superiores a uno, el campo en el interior del material es mayor al campo
magnético aplicado. Esto se debe a que los dominios del material se orientan
con el campo magnético exterior reforzándolo.
La histéresis magnética si al magnetizar un ferromagneto
éste mantiene la señal magnética tras retirar el campo magnético que la ha
inducido. También se puede encontrar el fenómeno en otros comportamientos electromagnéticos,
o los elásticos. La histéresis magnética, es el fenómeno que permite el
almacenamiento de información en los Plato (disco duro) de los discos duros o flexibles
de los ordenadores: el campo induce una magnetización, que se codifica como un 0
o un 1 en las regiones del disco. Esta codificación permanece en ausencia de
campo, y puede ser leída posteriormente, pero también puede ser invertida
aplicando un campo en sentido contrario. Para poder conocer el ciclo de
histéresis de un material, se puede utilizar el magnetómetro de Köpsel, que se
encarga de proporcionarle al material ferromagnético los cambios senoidales de
la corriente eléctrica para modificar el sentido de los imanes.

Para entender la histeresis se usa una grafica que es la siguiente:
Con la imagen anterior podemos explicar el fenomeno de histéresis, si aplicamos un campo eléctrico partiendo de lpunto A y lo aumentamos hasta llegar al punto B y lo comenzamos a disminuir llegamos al punto C. De esta forma podemos ver que el material queda con una polarización remanente sin aplicarle un campo electrico. Si le aplicamos un campo electrico en sentido contrario podemos ver que llegaremos al punto D, donde no existe una polarización del material y luego hasta el punto E. Después aquí comenzamos a disminuir el campo eléctrico aplicado y llegamos al punto F, punto en el que no hay campo electrico aplicado y sin embargo tenemos una polarización remanente, si aumentamos nuevamente el campo eléctrico llegamos al punto G sin polarización y luego llegando a B nuevamente. En este gráfico es muy importante marcar dos puntos que son de gran importancia, el punto C y F notemos que estos dos puntos carecen de campo electrico aplicado, sin embargo el material queda polarizado. Esto es de gran importancia ya que dependiendo de el campo electrico que le apliquemos, nos dara una información u otra, podiendo guardar información.
La histéresis es muy util ya que con ella se pueden llevar a cabo el almacenamiento de infromación en discos durosy aunque no solo se aplica a este accesorio de la computadora, si no también en otros como la memoria RAM.
Examen 07-D
Permitividad electrica, describe como un campo electrico afecta y es afectado en un medio. La permitividad esta determinada por la tendencia de un material a polarizarse ante la aplicación de un campo eléctrico y de esta forma anular parcialmente el campo interno de un material.
Permeabilidad magnetica, en física se denomina permeabilidad magnética a
la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de
ella campos magnéticos, la cual está dada por la relación entre la inducción
magnética existente y la intensidad de campo magnético que aparece en el
interior de dicho material.
Opinion Personal
La histeresis me llamo mucho la atención, así como la clasificación de los diferentes materiales tanto como electricos y magneticos, principalmente porque como estudiante de química lo veo como algo para investigar y poder usar estos datos para nuevos materiales o mejores aplicaciones de los que ya hay
No hay comentarios:
Publicar un comentario